Project Description

Non è in cielo – Havurà umanistica di Verona, Italia

Non è in cielo – Havurà umanistica di Verona, Italia es la primera organización italiana admitida en el Congreso Mundial de Judíos LGBT: Keshet ga’avah

El nombre “no está en el cielo” se basa en Deuteronomio 30:12 -tomado desde el Talmud de Babilonia, Bava Metzi’a 57b- en el que un defensor de la tradición dice que la Ley está en el cielo, sino que debe ser determinado por los hombres de común acuerdo. “No está en el cielo” es una condición humanista encabezada por el judaísmo (http://www.shj.org/); ser judío no significa practicar una religión, si no más bien optar por pertenecer a ese pueblo y sumergirse en su cultura. Se trata de una autoidentificación que no necesita que se añada el acto de la circuncisión.

El judío humanista (para el cual se utilizan otros nombres más comunes en el extranjero que en Italia tales como reformado, conservador, reconstruccionista, restauradores, etc.) ama a su familia en todas sus formas, rechaza la heteronormatividad y asigna igual importancia a las personas LGBTQIA + (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual, Queer Intersexual, Asexual, etc.) y sus familias. Celebran matrimonios entre personas del mismo sexo y también entre judíos y no judíos. Podemos ver rabinos de todo tipo en el papel exclusivo de intelectuales: gays, transexuales, transgénero, bisexuales, intersexuales, etc. dado que no se considera que éste sea un incumplimiento de una supuesta orden de la naturaleza (concepto Estoico, no bíblico) y sí la afirmación de la dignidad humana, el principio ético fundamental (de la Biblia en adelante).

Desde el punto de vista político “No está en el cielo” dentro del Estado de Israel establece la opción de dos estados para dos pueblos y la plena igualdad jurídica y social de todos los que viven en Israel (como fue prometido por su Declaración de Independencia ya en 1948), así como todos los que viven en Italia y en el resto de Europa.

Para ser parte de “No está en el cielo” no es necesario ser judío ni pertenecer a una minoría sexual: hay que tener muy presente el destino de éstos, de aquellos y de todas las minorías en general haciendo hincapié en que lo que hace uno puede poner en peligro a todos.